Experiencias

Turismo Rural Los Bolos


Bernarda Mora Saavedra - May 25, 2015




Nuestro corregimiento Los Bolos esta dentro del corredor turistico de nuestro municipio; encontrando con el SENA proyecto Jovenes Rurales Emprendedores, la oportunidad de lograr la construccion de nuestras unidades productivas, profesionalmente,con la preparacion del curso Informadores Turisticos, hemos logrado desarrollar tecnicas que nos permitan guiar al turista, creando estrategias encaminadas a el manejo y cumplimiento de una salida. Hoy podemos tener la certeza que el capacitarnos continuamente nos da la sostenibilidad de nuestras unidades productivas proyectando las a nuevas innovaciones y estando a la vanguardia de las necesidades del mercado; porque con la construccion de nuestro mapa de sueños, nos dimos cuenta que lo unico que hace posible la materializacion de ellos es MI accion proactiva a la auto gestion y ejecucion de mis capacidades para lograrlo.


Palabras Clave


turismo rural, turismo natural, gastronomia,

Archivos


Ver imagen

Ubicación


Palmira

Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
jhonny de jesus franco altamiranda dice:

11/03/17 12:34

hola soy nuevo saludos desde bogota

osnaider vargas gutierrez dice:

11/03/17 14:18

HOLA DESDE EL CAQUETA JOVENES PRESENTES

JUAN CARLOS TORRADO URQUIJO dice:

27/04/17 11:39

DESDE NORTE DE SANTANDER UN ABRAZO.

leidis paola orozco arroyo dice:

9/06/17 17:15

hola me llamo leidis , soy nueva saludos desde barranquilla

ivon rosemarie ortiz rojas dice:

7/07/17 8:52

buenos dias desde palermo huila
, mi nombre es ivon, un abrazo para todos.

tengo una gran inquietud, como hace uno para presentar un proyecto para comenzar a ejecutarlo. buen dia para todos.

Javier Guillermo Petro Pérez dice:

15/12/17 1:44

Hola, mucho Gusto mi nombre es Javier Petro soy de Bogotá, estudio Tecnología en Desarollo Ambietal, y Aux de Cocina espero poder realizar grandes proyectos con ustedes o si necesitan de mi conocimiento con todo el Gusto.

Mi Correo
javierpetro2011@hotmail.com
javierpetro2020@gmail.com

Interesados en este momento estoy construyendo un proyecto sobre la seguridad Alimentaria y Sostenibilidad

angea santos dice:

24/07/18 14:00

hola soy anyela soy nueva saludes desde cali

EDISSON DANILO MONCAYO SEPULVEDA dice:

26/08/18 23:13

cordial saludo. desde cuando no se actualiza esta pagina?... ya no ahí becas, ni proyectos que apoyar, ni ofertas laborales ni nada?...... donde están las oportunidades para las personas de bajos recursos..... esta es otra falsa o fachada que sirve para robarse los recursos del pueblo?

SECTOR AGROPECUARIO DEL MUNICIPIO DE APULO CUNDINAMARCA


SANTIAGO RODRIGUEZ FONSECA - Apr 25, 2015




LIDER EMPRENDEDOR DEL SECTOR AGROPECUARIO, PROFESIONAL EN AGRONOMIA Y EL SECTOR PUBLICO, TRABAJANDO TESIS DE GRADO, ANALISIS Y DEFINICION DE POLITICAS PUBLICAS RURALES Y PROCESOS DE REORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO Y RURAL EN COLOMBIA. ESTABLECIENDO PEQUENAS ASOCIACIONES AGROPECUARIAS PARA EL ARTICULAR PROYECTOS PRODUCTIVOS EN PEQUENOS PRODUCTORES. ESTAMOS TRABAJANDO EN UNA FUERTE NECESIDAD DE ASISTENCIA TECNICA DIRECTA RURAL A LOS PEQUENOS PRODUCTORES CON ALIANZAS Y ASOCIACIONES TAMBIEN EN LA POBREZA EXTREMA RURAL, ESTAMOS EN BUSQUEDA DE LA PRESENCIA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA EN ESTAS PEQUENAS ZONAS DE LOS MUNICIPIOS DE CUNDINAMARCA DONDE HAY ABANDONO Y MUCHA FALTA DE APOYO AL PEQUENO CAMPESINO.


Palabras Clave


Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

Asociación Colombiana Agrícola (ACAGRI)


YEISSON RUBER MEDINA SÁNCHEZ - Feb 8, 2015




La Asociación Colombiana Agrícola (ACAGRI) en su propuesta de innovación a trabajado por la sostenibilidad en nuestro campo huilense realizando un sinnúmero de actividades como son: • Vivero ecológico, para la plantación de frutales y leguminosas que luego serán empleadas como cercas y también servirán como alimento. De esta manera estamos mitigando la tale de árboles que serán usados como estantillos y contribuimos a conservar nuestro ambiente. • Reforestación en las cuencas hídricas de la región para aplacar el impacto ambiental que estamos sufriendo y la pérdida de los afluentes por la tala de bosque. • Huerta orgánica, para la producción de alimentos inocuos que darán una alimentación saludable a las personas que lo consuman. Pueden contribuir de una manera generosa con nuestro trabajo, agradecemos cualquier ayuda. Contactos: E-MAILL: asocolombianagricola@gmail.com FACEBOOK: Facebook.com/asociacion.acagri CELULAR: 3138790787


Palabras Clave


Orgánico, Natural, Saludable, Protección ambiental, Rural, Organización

Archivos


Ver imagen

Ubicación


Paraguay, Oporapa,Huila

Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

Innovación Social para la apropiación y conservación de carretera Veredal.


Luis Fernando Moreno Montoya - Dec 3, 2014




En el municipio de Urrao Antioquia, en la vereda Quebrada el Salado, debido al invierno en 2013, 28 familias fueron afectadas en su movilidad, deslizamientos de tierra en taludes, erosión y destrucción de la banca de la carretera en un tramo de aproximadamente 2 km. En mi ejercicio como Consejero Nacional de Juventud Rural con el apoyo de estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Medellín aplicamos una estrategia para rehabilitar la vía rural. La producción agropecuaria no podía ser comercializada, ni ingresar granos y víveres a la vereda, Utilizando el tractor de la Umata, dos volquetas, y mano de obra comunitaria capacitada con la propuesta pedagógica por medio del Manuales de Rehabilitación y buenas prácticas de mantenimiento de Carreteras donados por la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos, la comunidad aporta el combustible. Proponemos extender esta metodología pedagógica en un programa Nacional, que involucre la formación desde las escuelas rurales.


Palabras Clave


innovación social, infraestructura rural, trabajo comunitario, Ingeniería.

Archivos


Ver Video

Ver imagen

Ubicación


Urrao Antioquia

Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

LICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES


RICARDO PEREA G - Nov 20, 2014




PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE USUARIOS CAMPESINOS DE TADO CHOCO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS AFRO COLOMBIANOS ANDEAFRO ), SE VINCULA A LA RED NACIONAL DE JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES DE COLOMBIA NODO TADO CHOCO - POR UN PRESENTE Y FUTURO MEJOR SI ES POSIBLE


Palabras Clave


MANOS A LA OBRA

Archivos


Ver imagen

Ubicación


TADO CHOCO

Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

Huertas Comunitarias para la Superación del Hambre (HUCOSUHA)


Andres Felipe Trujillo Cosme - Sep 17, 2014




El proyecto HUCOSUHA nace ante la necesidad de generar una inclusión social y económica de los habitantes de los asentamientos periféricos de la ciudad de Cali, los cuales viven en un entorno rural , pero no tienen afianzado los conocimientos prácticos y teóricos para cultivar la tierra, debido entre otras cosas a la dependencia de la actividad económica de las ciudad para suplir sus necesidades básicas. ESTE PROYECTO PROPONE: Desarrollar un modelo de auto sustento con familias vulnerables en áreas periféricas urbanas, a partir de procesos educativos orientados a la producción de alimentos vegetales en huertas comunitarias.


Palabras Clave


desempleo, desnutricion, uso del suelo, huertas comunitarias, autosustento

Archivos


Ver Video

Ver imagen

Ubicación


ZONA RURAL DE CALI

Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
Andres Felipe Trujillo Cosme dice:

17/09/14 18:02

Enlace del video
https://www.youtube.com/watch?v=j-PtCIgF4zs


imagen de publicidad


daniel calero - Aug 30, 2014





Palabras Clave


Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

decoraciones bertha


daniel calero - Aug 29, 2014




https://www.youtube.com/watch?v=eu9qrqsIkFE&list=UUxFr42zv6Ium71UeRR5JzAg&index=1


Palabras Clave


Archivos


Ver Video

Ver imagen

Ubicación


san pedro valle del cauca

Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

Apicultura desde San Andrés


Erwin Brandon Howard Hooker - Aug 20, 2014




Cordial saludo, Soy Erwin Brandon Howard Hooker, joven rural de San Andrés Islas. En mi trayectoria Como joven me han pasado muchas cosas, la principal de ellas y la que me forzó a tomar la decisión de posponer mi educación superior, fue haberme iniciado en la apicultura. En el año 2010 por convocatoria realizada por presidencia de la república, la cual propuso 3 líneas productivas entre ellos la agricultura, la pesca artesanal actividades que ancestralmente se practican en San Andrés y la apicultura una nueva actividad para practicar en la isla. Varios compañeros de colegio y yo nos medimos a la apicultura, básicamente para probar algo nuevo, nos capacitamos en apicultura durante 1 año mientras terminábamos la educación media secundaria, en el año 2011 después de graduarnos decidimos formar una asociación de apicultores, desde ese entonces llevamos 3 años en la actividad apícola.


Palabras Clave


San Andrés, Isla, Apicultura

Archivos


Ver archivo

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

Mi experiencia como joven rural


Karen Arteaga - Aug 20, 2014




Bueno, la experiencia que he tenido con los jóvenes rurales es de lo mejor ya que pude conocer e identificar las necesidades de mi comunidad y a nivel nacional: Uno de los retos que me propuse fue poder vincularnos a la plataforma de política pública y poder reunir a los jóvenes de mi comunidad.


Palabras Clave


jovenes rurales, politica publica,

Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

Experiencias como joven rural


Jeferson Oliveros Roa - Aug 20, 2014




Buen día; Desde el proceso que se ha desarrollado con jóvenes rurales del municipio de mesetas meta, les puedo contar que ha sido una experiencia bonita pero no fácil, ya que el trabajo con jóvenes rurales es complejo pues estos no tienen conocimiento de la importancia sobre asociatividad, pero después de haber superado estos obstáculos es bueno resaltar que la asociación de jóvenes cafeteros del Piedemonte Llanero, es la única asociación juvenil de la región, ademas hemos logrado canalizar recursos q han permitido mejorara la calidad de vida de los socios y sus familias. El aporte recibido ha sido de cooperación internacional y de la gobernación del meta. En estos momentos los socios somos ejemplo de paz y de transformación social para nuestro municipio y sociedad.


Palabras Clave


Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

EMPRENDIMIENTO 100% TADOSEÑO


Leonardo Antonio Mosquera Pino - Aug 19, 2014




Se fabrican blusas en agro Tadó, invito a los amigos de la RED para que ayuden a promocionar este producto que es 100% tadoseño. Este emprendimiento es de lucha continua


Palabras Clave


creación de DIOS

Archivos


Ver imagen

Ubicación


AGROPÌSCICOLA TADO info.al 3207241359, 3116747100 o 3146799829

Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
Leonardo Antonio Mosquera Pino dice:

19/08/14 22:25

RESULTADO DEL TRABAJO CON JUVENTUDES

Saludos desde la puerta de oro, la arenosa Barranquilla.


Brandon Stiven Royero Cadena - Aug 15, 2014




quiero agradecer al Sena y al ministerio de agricultura, ya que gracias a ellos, he tenido la oportunidad de viajar por Colombia, a estados unidos, y gracias a ellos conocí a otra gran organización llamada Partners of the americas y gracias a esta podre conocer Brasil. viajar por el mundo y conocer diferentes culturas siempre fue un sueño, aparte de que gracias a esto he conocido personas maravillosas que nunca podre olvidar, como lo son los chicos del grupo YOUTH LEAD... también he podido descubrir que tengo una gran vocación por el voluntariado y el servicio.


Palabras Clave


Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
Darly Alexandra Embus Cuetocue dice:

22/08/14 18:14

Brandon Felicitaciones emoticon.... Tambien te recuerdo Youth Lead emoticon

Lanzamiento de la Red Departamental de Jóvenes Rurales del Chocó


Leonardo Antonio Mosquera Pino - Aug 13, 2014




buen día, Soy Leonardo Antonio Mosquera, soy del Departamento del choco hago parte de la RED NACIONAL DE JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES DE COLOMBIA, por el momento me encuentro organizando todo, para el lanzamiento de la RED DEPARTAMENTAL DE JÓVENES RURALES DEL CHOCO.


Palabras Clave


EL MAÑANA SE LO DEBO A MI AYER

Archivos


Ver imagen

Ubicación


TADO CHOCO

Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
JOSE FREDYS RIVAS QUINTO dice:

6/01/15 14:20

Hola deseo ser parte de la Red en Chocó,

Este es mi correo: josenegociosagroyforestal@gmail.com



JOSE RIVAS

Mi experiencia como joven rural


Jessica Osorio - Jul 6, 2014




Buenos días Espero sea de agrado lo que les voy a decir Pues el trabajo que se está haciendo en la comunidad juvenil es motivándolos a que continúen con sus estudios y que además e eso deben de aprovechar la oportunidad que ellos tienen de poder vivir en el campo y sacarle el mayor provecho, a que estén creando proyectos productivos para que así puedan tener nuevas entradas de dinero en su hogar para que puedan continuar con sus estudios profesionales. Se han realizado reuniones donde se les explica también sobre el tema de liderazgo, de cómo pueden implementar todas las herramientas con las que ellos cuentan y en el momento se está trabajando en conjunto de un concejal del municipio y junto al presidente de las juntas de acción comunal de las veredas y estamos en espera de que resulten unos proyectos que ya se enviaron. Los resultados hasta al momento han sido positivos, hay buena aceptación por parte de los jóvenes.


Palabras Clave


Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
FEDERICO BERNARDO GOMEZ CHARRIS dice:

8/08/14 9:07

Saludos Jessica, me gustaria saber en que poblacion . Soy aprendiz de tecnologia en recursos naturales de cedagro, sabanalarga en el dpto del atlantico y estoy impulsando una investigacion en colorantes naturales con el acompañamiento de tecnoparque del cesar.
Estoy investigando sobre el achiote y me gustaria saber si tienes contacto con algun campesino de tu region que este interesado en cultivar esta maravillosa planta que le puede traer grandes beneficio en la parte comercial
Estare atento a tus comentarios.

Mis experiencias, logros y metas


Jiminson Serna Díaz - Jul 6, 2014




Para mí, el programa jóvenes rurales es como una red internacional que nos apoya y nos alienta a trabajar y a interesarnos más por el campo, por la naturaleza y ante todo respetando principalmente el medio ambiente. Durante el tiempo de participación en el programa he podido adquirir una serie de conocimientos y experimentar muchas cosas que considero muy importantes para mi vida, ya que me han enriquecido no solo como aprendiz si no como persona útil para formar un gran equipo de trabajo con los jóvenes de mi región, alentándolos a interesarse más por el campo y todo los beneficios que este puede proporcionarnos. Uno de los logros más importantes ha sido tener la oportunidad de viajar, poder capacitarme, conocer gente de otros departamentos y sus diferentes proyectos y metas. Mi mayor reto es poder trabajar de la mano de los jóvenes de mi municipio, para poder lograr una juventud más trabajadora y preocupada por el campo.


Palabras Clave


Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

Desde el Cesar


Elina López Montes - Jul 6, 2014




Hola, quiero contarles los logros que he obtenido y que estoy por lograr, gracias a la ayuda y acompañamiento de los equipos de trabajo como el SENA, Ministerio de Agricultura, DPS, Procasur y Somos Más.Mi primer logro como Joven Rural de mi localidad fue gestionar y llevar a cabalidad la ejecución de un curso TÉCNICO EN SISTEMAS,gracias a la colaboración de Nazly y Gloria que se han mantenido como soporte para nosotros poder lograr los programas. Desde allí comenzó mi reconocimiento como líder y gestora. Hemos podido traer a la comunidad cursos complementarios en la parte Agropecuaria y Comercial, Gracias al acompañamiento de RUBIELA GONZÁLEZ,Líder del programa de Jóvenes Rural del Departamento, me siento muy orgullosa de ella por que ha sido un apoyo incondicional. Hemos destacado a los Jóvenes que son de apoyo.Trabajamos en la parte social y trabajamos para conformar la red de J.R. de nuestro Municipio y Departamento,estamos seguros que nosotros con ellos lograremos cosas mejores


Palabras Clave


Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
FEDERICO BERNARDO GOMEZ CHARRIS dice:

8/08/14 9:05

Saludos Elina, me gustaria en que poblacion del cesar te encuentras. Soy aprendiz de tecnologia en recursos naturales de cedagro, sabanalarga en el dpto del atlantico y estoy impulsando una investigacion en colorantes naturales con el acompañamiento de tecnoparque del cesar.
Estoy investigando sobre el achiote y me gustaria saber si tienes contacto con algun campesino de tu region que este interesado en cultivar esta maravillosa planta que le puede traer grandes beneficio en la parte comercial
Estare atento a tus comentarios.

Vida tras las montañas


Paula Andrea Montoya Galvis - Jul 5, 2014




Las grandes etapas de mi vida las he vivido en el campo, he sentido de cerca el aroma fresco del café y de la caña y el canto dulce de las aves en las mañanas. De uno u otro modo he sacado mis estudios adelante y es gracias al SENA que he podido hacer realidad algunos de mis ideales, a finales del año 2013 puede participar de un maravilloso intercambio patrocinado por la organización Partners of the americas y el SENA, dándome la oportunidad de viajar a los EE.UU y fortalecer mi habilidades de liderazgo y medio ambiente, pero además de ello fortalecer mi mente y mi espíritu entendiendo que en el campo hay mucho para dar, que allá tras las montañas que muchos no ven hay corazones con ganas de superación con mentalidad fuerte y emprendedora.


Palabras Clave


Archivos


Ver archivo

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
FEDERICO BERNARDO GOMEZ CHARRIS dice:

8/08/14 9:10

Saludos Paula Andrea, me gustaria saber en que poblacion vives . Soy aprendiz de tecnologia en recursos naturales de cedagro, sabanalarga en el dpto del atlantico y estoy impulsando una investigacion en colorantes naturales con el acompañamiento de tecnoparque del cesar.
Estoy investigando sobre el achiote y me gustaria saber si tienes contacto con algun campesino de tu region que este interesado en cultivar esta maravillosa planta que le puede traer grandes beneficio en la parte comercial
Estare atento a tus comentarios.

Cultivando ideas elevadas para el futuro agrario


Luis Fernando Moreno Montoya - Jul 5, 2014




Hola, mi nombre es Luís Fernando Moreno, Presidente Ejecutivo Ideas Elevadas CS, y quiero compartirles este archivo. Los invito a entrar a mi blog http://luismoreno7.webnode.es/ Saludos


Palabras Clave


Archivos


Ver archivo

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

Soy joven rural


Ángela Victoria Monsalve Villa - Jul 5, 2014




Soy Ángela Victoria Monsalve, Ambientalista y Miembro de la Red Nacional de Juventud Rural emprendedora perteneciente al Nodo Eje Cafetero y Antioquia. A través de la Red, he tenido la oportunidad de interactuar con miles de jóvenes de las diferentes regiones de Colombia y de otros países. He recibido formación en liderazgo, emprendimiento, entre otras temáticas que han contribuido a fortalecer los nodos regionales. Adicional a estas importantes experiencias he podido dinamizar procesos juveniles a nivel local en el Municipio de Riosucio Caldas. Hoy en día, gracias al apoyo de la Red y de las entidades colaboradoras he logrado conformar el Colectivo Ambiental Planeta Vivo, el cual desarrolla actividades de educación ambiental liderada por jóvenes y niños en territorio indígena de la Etnia Embera Chami.


Palabras Clave


Archivos


Ver archivo

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
FEDERICO BERNARDO GOMEZ CHARRIS dice:

8/08/14 9:12

Saludos Ángela, te felicito por ser una persona emprendedora . Soy aprendiz de tecnologia en recursos naturales de cedagro, sabanalarga en el dpto del atlantico y estoy impulsando una investigacion en colorantes naturales con el acompañamiento de tecnoparque del cesar.
Estoy investigando sobre el achiote y me gustaria saber si tienes contacto con algun campesino de tu region que este interesado en cultivar esta maravillosa planta que le puede traer grandes beneficio en la parte comercial
Estare atento a tus comentarios.

Mi experiencia como joven rural


Heidy Yaxira Mosquera Abonce - Jul 4, 2014




Mi nombre es Heidy Yaxira Mosquera Abonce, hago parte del nodo eje cafetero y Antioquia, vivo en Santa Cecilia, municipio de pueblo rico departamento Risaralda. Mi experiencia como joven rural es a través de una asociación a la que pertenezco, me enfoco en hacer que las personas de mi corregimiento utilicen los desechos orgánicos para abono de sus tierras. Además, conformamos un lombricultivo con mi asociación recogiendo dichos desechos de casa en casa. Hago parte de un grupo de danza que se llama semilla ceciliana conformada por 30 jóvenes que a través de sus bailes y muestras artísticas enaltecen las costumbres y cultura afrodescendiente. Apoyamos a los niños de escasos recursos en compañía de la Policía Nacional con sus estudios; cada uno de estos héroes apadrina 2 niños y le brindan alimentación. Esto es todo lo que hago en pro del progreso de mi comunidad, el bienestar y el futuro de el, nuestros niños.


Palabras Clave


Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
FEDERICO BERNARDO GOMEZ CHARRIS dice:

8/08/14 9:15

Saludos Heidy, te felicito por esa labor que desarrollas en Santa Cecilia . Soy aprendiz de tecnologia en recursos naturales de cedagro, sabanalarga en el dpto del atlantico y estoy impulsando una investigacion en colorantes naturales con el acompañamiento de tecnoparque del cesar.
Estoy investigando sobre el achiote y me gustaria saber si tienes contacto con algun campesino de tu region que este interesado en cultivar esta maravillosa planta que le puede traer grandes beneficio en la parte comercial
Estare atento a tus comentarios.

RED LOCAL DE JÓVENES RURALES DE FÓMEQUE


Laura Milena Gómez - Jul 4, 2014




Mi reto empieza en el momento en que soy líder Nacional de Jóvenes Rurales y represento a mi municipio, a mi departamento a nivel nacional y con mucho orgullo a mi país a nivel internacional. Cuando adquiero una serie de conocimientos y valores para empezar una formación personal, decido que como Joven puedo conformar un grupo de Jóvenes Rurales en mi municipio y generar en ellos oportunidades de desarrollo en su entorno. Conozco mi población y sé que la mayoría somos jóvenes, ahora pienso y me hago una seria de preguntas como: ¿Cuántos jóvenes necesito? ¿Cuántos están interesados en ser parte de la red? Partiendo de estos interrogantes tomo la decisión de formar el grupo con jóvenes únicamente de las 32 veredas que componen Fómeque, pues si lo creaba con jóvenes del casco urbano realmente no me enfocaba a los objetivos de la red.


Palabras Clave


Fómeque,

Archivos


Ver archivo

Ubicación


Fómeque - Cundinamarca

Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
FEDERICO BERNARDO GOMEZ CHARRIS dice:

8/08/14 9:17

Saludos Laura Milena, te felicito por ser una gran lider . Soy aprendiz de tecnologia en recursos naturales de cedagro, sabanalarga en el dpto del atlantico y estoy impulsando una investigacion en colorantes naturales con el acompañamiento de tecnoparque del cesar.
Estoy investigando sobre el achiote y me gustaria saber si tienes contacto con algun campesino de tu region que este interesado en cultivar esta maravillosa planta que le puede traer grandes beneficio en la parte comercial
Estare atento a tus comentarios.

Experiencias, retos y logros


Wilson Camilo Ordoñez Edes - Jun 30, 2014




Hola qué tal buena tarde para todos, Mis experiencias como joven rural han sido encontrar una nueva visión por medio del instituto SENA, este me ha brindado capacitación y muchísima metodología de aprendizaje en el campo agrícola. Mis logros, además de encontrar una capacitación como herramienta fundamental para generar calidad en el trabajo y obtener más ingresos, hace que sea un ejemplo para muchos jóvenes de mi región, de esta forma puedo lograr que se interesen para capacitarse y trabajar tecnificádamente. Por último, mi reto como joven rural es poder obtener cada vez mas capacitación, en emprendimiento o conocimiento para implementar y brindar a quien lo necesite. Muchas gracias


Palabras Clave


Capacitación, SENA, empredimiento

Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario

Mi experiencia como joven rural


Michael Jair Perez Ahuanari - Jun 30, 2014




Hola, soy Michael Jair Pérez, lider joven en Leticia-Amazonas. Quiero contarles que cuando me convocaron para ser parte de la Red de jóvenes rulares de Colombia fue de mucho agrado. Durante los talleres conocí muchos jóvenes con muchos talentos, intelectuales y dinámicos, todas las cosas que aprendí las acogí y las traje para hacerlas en mi departamento, poco a poco he venido realizando tareas asignadas como: ir a cada comunidad, hablar con los curacas e insentivar a que los jóvenes se unieran a esta causa. De igual manera, en conjunto con la compañera Leidiana López hablamos por un canal de televisión aquí en Leticia y contamos lo realizado en la ciudad de Bogotá. En el segundo taller pude ver la calidad de jóvenes que existen en otras partes de Colombia, de todos ellos guardé lo mejor, incluyendo los trabajos de Paola y Nazly, excelentes. Con la compañera tenemos muchos logros que realizar, vamos muy bien, los estamos cumpliendo,pero el reto es que más jóvenes se vinculen a la red


Palabras Clave


Leticia, Amazonas,

Archivos


Ver imagen

Ubicación


Comentarios Recientes


Debe estar registrado si desea realizar un comentario
VERONICA GIRALDO JARAMILLO dice:

20/08/14 13:24

Hola,
Soy del municipio de Guática Risaralda, quiero apender sobre pisicultura; ya que adquirí un predio con aguas propias y mi idea es montar unos dos estanques pero en realidad no se nada de peces, quiero que alguien me colabore con la idea, gracias